lunes, 29 de febrero de 2016

Se acabó la maldición

Mi entrada semanal va destinada a una persona con la que muchos de nosotros disfrutamos al verla actuar y dejarse la piel para interpretar de la mejor manera posible a cada uno de los personajes que le toca hacer, y ¡qué manera!

Leonardo DiCaprio por fin recibe su primer Oscar. 

Se lo mereció en 2005 cuando le dió vida a Howard Huhges en The Aviator así como  ¿A quién ama Gilbert Grape? y volvió con Diamantes de Sangre y El lobo de Wall Street, además de no haber sido siquiera nominado en 1997 por su papel como Jack Dawson en Titanic. 



Gilbert Grape es una película que habla de un niño del Medio Oriente americano donde vive Gilbert, que es interpretado por Johnny Deep, quién se siente oprimido por sus problemas familiares, teniendo que dividir su vida por completo entre el trabajo, la vida sentimental y su vida personal. Gilbert tiene un hermano con discapacidad mental, interpretado por Leonardo DiCaprio y una madre obesa. Su vida personal cambió por completo con la llegada de Becky.
La película está basada y adaptada por Hedges para que pudiera llevarse a cabo.

Arnie es el personaje interpretado en aquellos tiempos por el joven Leonardo. Sufre una discapacidad mental pero ha conseguido llegar a los 18 años después de pasar por varios obstáculos y tener pocas oportunidades debido a su enfermedad.


El Renacido es la película que le a dado el premio. Está basada en una historia real que habla de Glass un estadounidense que se unió a los indios Pawnee en Dakota. Más tarde se unió a una expedición de hombres reclutados. La película estuvo nominada a la mejor película pero no llegó a conseguirlo.
http://genial.guru/creacion-arte/la-verdadera-historia-detras-de-el-renacido-124705/
Leonardo DiCaprio dio un discurso muy emotivo sobre el cambio climático que estamos viendo desgraciadamente este año siendo el más caluroso que jamás hayamos tenido.
Agradece a todas las personas que sufren en primera persona este problema que nos afecta a toda nuestra especie, tal como dice él, y termina su discurso diciendo: Yo no tomo esta noche por hecha



Leonardo es un ejemplo de que si sigues tus sueños, con esfuerzo y dedicación, asumiendo derrotas y superando los obstáculos que te vayas encontrando en el camino, conseguirás todo lo que te propongas. Porque no existe nada imposible, excepto aquello que no intentas.



Además, en los Óscars algunas actuaciones como la de Lady Gaga conmovieron a más de uno de los que se encontraban en el público al cantar contra la violencia de género. La cantante ya se había puesto al frente en septiembre del año pasado en una campaña en contra de este abuso que existe hacia las mujeres, después de haber asumido que fue violada con 19 años.
Una recomendación es el vídeo de "Till it happens to you".
La cantante además dijo que esperaba que las personas víctimas de la violencia de género vieran que no estaban solas.






domingo, 28 de febrero de 2016

Evaluación chupipandi

Esta semana mi compañera Nuria ha decidido ponerme como evaluadora del grupo. Creo que puedo ser una persona justa a la hora de corregir. Siempre lo intentaré hacer de manera que todas podamos mejorar e ir avanzando.

Empezamos con el blog de Mª Guadalupe Sánchez Gutierrez, cuyo blog es: http://vviveysefeliz.blogspot.com.es/ Esta semana a ella le a tocado ser la buscadora y decidió hablar de La Cruz Roja. Es muy bonito que haya escogido esta institución porque como dice, se hizo voluntaria y puede contar en primera persona todo lo que hace y lo que disfruta en ella.
Su redacción está bien expresada, ha sabido distribuir el espacio entre la historia de la Cruz Roja y lo que es y hace ahora. Sin embargo existen algunas faltas de ortografía en las tildes de las palabras.
En cuanto a la entrada semanal ha sido un tema muy hablado hasta hace unos días. Alejandro Sanz paró de cantar en un concierto en México al ver que un hombre maltrataba a su mujer.
Supongo que ha escogido este tema como manera de reivindicarse y hacer notar, como muchas otras personas lo estamos haciendo, el problema que tenemos en la actualidad que, desgraciadamente no cesa. Personalmente es un tema que me causa mucho daño porque no me cabe en la cabeza que pueda haber tanta discriminación y desigualdad.
La extensión ha sido buena y no ha tenido faltas ortográficas. Muy bien el tema.
Mi puntuación para ella es de un: 8'75

La siguiente compañera a la que voy a evaluar es a Soledad Rodríguez Macías, http://sehacecaminnoalandar.blogspot.com.es/ La semana pasada le gustó tanto ser la crítica que ha decidido repetir y la verdad es que no se le da nada mal.
Su tema escogido ha sido un tema muy actual, el actor el "Langui" quién defiende con garras y dientes su derecho como ciudadano y el de todas las personas que se encuentran en su situación. El problema ha sido diseñar y cambiar todos los autobuses urbanos de Madrid sin pensar en las personas que no podrían tener acceso.
Me gusta este tema, además, quise ponerle en mi entrada semanal pero algo me decía que alguien de mis compañeras lo escribiría y me alegro de que haya sido así.
La crítica ha tenido un tamaño bueno, aunque me faltan algunas preguntas cuestionándose el tema del que está tratando. No hay ninguna falta de ortografía.
En cuanto a la entrada semanal también me ha parecido interesante el tema que ha escogido. Yo no había escuchado nada de eso y gracias a su blog me he enterado de esa noticia que me parece un progreso muy grande en un país como es Arabia Saudí. Sin embargo, me resulta algo corta y podría haberse explayado más.
Mi puntuación para Sole es de un: 9

El blog de mi compañera María Solis Iglesias es http://vivelahistoriaquequierascontar.blogspot.com.es/ella a desempeñado esta semana el rol de rastreadora. Se me ha hecho corta la entrada ya que este rol significa buscar en 3 sitios diferentes sobre el tema escogido y ver las diferencias y las cosas en común que se hablan sobre él. Te a faltado hablar más del problema y a lo mejor poner alguna reflexión personal para, además de hacer más grande la entrada, poder dar más vida al blog.
Cambia la letra María, porque los enlaces finales no los entiendo y quedaría mejor otra.
El tema me gusta mucho porque personalmente la política me llama la atención, sobretodo debatirla, y por eso es que te diría que lo extendieras más.
En cuanto a la entrada semanal el tema es bonito hablar de libertad en el amor y defender los derechos de los homosexuales pero sigue sigue siendo corto y me a costado leerlo porque con la letra no entiendo nada.
Mi nota para María es de un: 6

Por último mi compañera Nuria. Su blog es http://catorcemanerasdesonreirte.blogspot.com.es/ella a desempeñado el rol de estratega, o sea, que nos dijo qué íbamos a ser ésta semana.
El tema escogido por Nuria en la entrada semanal es la desigualdad entre hombres y mujeres. Es un tema también muy hablado desde tiempos muy lejanos y que además tiene mucho "juego"
Defiende bien el tema, como mujer que es, y como educadora social por supuesto, pero me falta como he dicho ese "juego" esa lucha por así decirlo de querer cambiar la desigualdad que existe en nuestra sociedad. Redacta perfectamente algunos casos que podemos encontrarnos hoy en día y hace notar algunas frases y palabras importantes en su escrito.
Contiene algunas faltas ortográficas de puntuación y una o dos a la hora de escribir alguna palabra pero eso se corrige en cuanto lo vea.
Mi puntuación en este caso, para Nuria es de un: 8

Espero que os haya parecido justa la evaluación. Ánimo chupipandi y a seguir progresando.


viernes, 26 de febrero de 2016

Nana Cruel: Erase una vez una humanidad.

En mi entrada de esta semana quiero compartir con vosotros una canción del cantante de uno de mis grupos favoritos: Robe, Extremoduro.




Una de las frases que nos dice esta canción es: "duérmete que te voy a cantar una nana tan cruel como la realidad."

Habla de la sociedad que tenemos, donde la gente solo mira por ella misma, donde la envidia y el daño están por encima de la paz, la ayuda y la solidaridad. Donde solo existen unos cuantos que quieren cambiar y hacer del mundo otro mucho mejor.
Pero lo que nos encontramos ¿qué es? Nos encontramos un mundo y una sociedad destruidos por todo lo que nosotros mismos hemos creado. ¿Por qué? Para así sentirnos superiores a todo lo que nos rodea.

Nos dice que a la vida hay que buscarle otra razón pero que nadie se para a buscarla.
¿Cuántas personas están saliendo a manifestarse por todo lo que está pasando en nuestro país últimamente? Tantos robos, mentiras, violaciones, machismo, asesinatos... pero lo más curioso, ¿cuando se pondrá fin a todo esto? ¿Cuando seremos el país utópico que consideramos que tenemos? ¿Cuando podremos salir las chicas a la calle y llegar a casa de noche sin tener que mirar hacia atrás constantemente por si existe alguna posibilidad de que me puedan hacer daño? Porque es lo que nos han estado metiendo en la cabeza desde que somos pequeñas.
¿Cuando los homosexuales podrán ser considerados personas por todos nosotros? ¿Cuando dejarán de ocultarse y considerarse a ellos mismos raros?
¿Cuando un  niño extranjero podrá ir al colegio y ser entendido y ayudado, protegido, ser amigo de otro compañero de clase sin que el padre/madre de éste ponga malas caras cuando ve a su hijo junto al niño inmigrante?
¿Cuando acabarán los maltratos a las mujeres? ¿Y cuando ese pensamiento de que el hombre es superior y no fomentar la igualdad entre todos?
¿Cuando acabarán los telediarios informándonos del robo del PSOE, PP y demás partidos políticos que dicen mandarnos?

¿Cuando desaparecerán los engaños, las "tapaderas" de los unos a los otros? ¿Cuando dejarán de pensar QUE NO NOS ENTERAMOS DE NADA y que CREEMOS TODO LO QUE DICEN?

¿Cuando cambiará el mundo en el que vivimos?
La vida no es bonita, solo para el que cree, apoya y está a favor de todo lo que tenemos. Para los que estamos en contra de absolutamente todo lo que nuestro país hace no nos sentimos parte de él, sino de un sitio donde la vida sí puede llamarse vida. Un sitio imaginado.

"Yo que pensaba, yo que creí firmemente en el amor. No, hoy ya sé que no. Que ya no importa y que ala vida hay que buscarle otra razón Y busco en los colores del atardecer y no la encuentro. Duerme, que ahí afuera solo hay monstruos, solo hay gente que te compra y que te vende, que te odia, que te miente, que te roba, que te mata, que te viola y que no siente nada."

domingo, 21 de febrero de 2016

Casa de la Mujer

"En mayo de 1985 se crea en Cáceres el Centro Regional de Atención a la Mujer (CRAM) El 7 de junio de 1988 se creó la Asesoría Ejecutiva de la Mujer, cuyo principal objetivo era la promoción y el fomento de las condiciones para posibilitar la plena participación de la mujer extremeña en la vida política, económica y social, así como la eliminación de cualquier forma de discriminación por razón de sexo." Es una breve descripción del recorrido histórico que tiene la Casa de la Mujer en Extremadura.

Dispone de tres espacios importantes:
1. Espacio de información, documentación y orientación.
2. Espacio de formación, encuentros y participación.
3. Espacio de acogida.

El objetivo es acoger a las mujeres que han sufrido violencia de género atendiendo a las víctimas y a los factores que están presentes en su vida. Se ayuda a estas mujeres a ser conscientes de lo que está pasando, se les da un tiempo y se les ayuda a saber qué quieren hacer con sus vidas. Estas mujeres deben entender que han sido maltratadas de manera física o psicológica.

La Casa de la Mujer también cuenta con un programa de atención a las víctimas menores que sufren violencia de género. Este programa tiene en cuenta hijos cuyas madres han sufrido violencia de género, menores que son víctimas, padres que ven en sus hijos alteraciones en su conducta y profesionales que intervienen con los menores.





sábado, 20 de febrero de 2016

Persigue tu objetivo

Hoy empiezo el día hablando de una de las películas que más me motivan a conseguir mis objetivos.

Es un ejemplo de superación ante situaciones difíciles que la vida va poniendo por nuestro camino. Siempre con constancia y esfuerzo podremos lograr todo aquello que nos propongamos.


He encontrado este corto de la película En Busca de la Felicidad, que me hace reflexionar y pensar en aquellas personas que dejan sus sueños a un lado, ocultándolos bajo un manto de miedos y mentiras, aquellas personas que no son capaces de perseguir todo lo que les ayudaría a ser las personas que quisieran ser.
Desde aquí quisiera mandarles un mensaje: no existe nada en el mundo que no puedas hacer. Sé tu propio maestro, confía en ti, supera obstáculos y muros, y sigue siempre adelante.

Me despido con una de las citas más bonitas y sonadas que tiene la película:

"Nunca dejes que alguien te diga que no puedes hacer algo, ni siquiera yo. Si tienes un sueño, tienes
 que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes. Si  quieres algo ve a por ello, y punto."


viernes, 19 de febrero de 2016

Chupipandi en acción

No puedo estar más orgullosa de mi equipo de trabajo y por eso me encanta hablar de ellas y del esfuerzo que ponen siempre en que todo lo que hacemos salga tal y como esperábamos.

- catorcemanerasdesonreirte.blogspot.com. corresponde a mi compañera Nuria Muñoz Flores que como dice su url, ella tiene catorce maneras de hacerte sonreir y ver las cosas de diferente forma.
- sehacecaminnoalandar.blogspot.com es de Soledad Rodríguez Macías, quien comparte conmigo gustos musicales y me siento muy identificada con ella por la locura que tiene.
- viveysefeliz.blogspot.com es de mi amiga Mª Guadalupe Sánchez Gutierrez , quien viene conmigo desde hace 4 años y no puedo tener mejor compañera para todo. Como su url dice: si no eres feliz ahora ¿cuando pretender serlo?
- vivelahistoriaquequierascontar.blogspot.com es de María Solis Iglesias, la última pero no la menos importante por supuesto. De ella me quedo con la alegría que desprende y lo risueña que puede llegar a ser.

Tengo a las mejores compañeras de trabajo.

martes, 16 de febrero de 2016

¡ARRANCAMOS!

¡Bienvenidos a mi rincón del año! 

Antes de empezar prefiero presentarme...
Mi nombre es Eva y tengo 18 años, que aunque en teoría soy mayor de edad sigo sintiéndome como una niña. Soy de un pueblo de Badajoz, Villanueva de la Serena, aunque ahora mismo me encuentro en Cáceres estudiando Educación Social.

Lo que más me gusta hacer es cantar o escuchar música porque es una manera de expresar lo que siento o de sacar todo lo que tengo dentro. Además de esto también me gusta mucho practicar deporte, cualquiera. Me considero una muchacha alegre, muy risueña, con muchas ganas de aprender de todo y todos los que me rodean, capaz de hacer sentir bien a los demás y con mucha fuerza para ayudar a quienes lo necesiten. Es por eso que escogí esta carrera.

Soy alguien a quien le gusta conocer a la gente porque me siento bien estando rodeada de personas, aunque nunca viene mal un ratito a solas conmigo misma, pero como ya he dicho, lo mejor es aprender de todo el mundo que está contigo porque todos tenemos algo que aportar a los demás.
En un futuro espero poder ayudar a que las personas se integren y ser alguien que estimule su esperanza, autoestima y felicidad.
Existe una frase que viene conmigo desde hace muchos años y es de mi cantante favorita y es: "Debes ser el cambio que quieres ver en el mundo." Para mi significa ser alguien valiente, alguien que quiere cambiar de verdad aquellas cosas que le resultan injustas en nuestra sociedad.

Este blog lo cree por una asignatura de mi carrera y lo voy a aprovechar para dar mi punto de vista y explicarme lo mejor posible sobre cosas que pasan actualmente en el mundo y en mi vida.

Haciendo alusión al título que he escogido "La felicidad se trata de hacerla, no de buscarla" puedo decir que lo elegí porque considero que ser feliz no es algo que venga un día, otro día no, al siguiente sí... La felicidad está con nosotros todos los días, solo depende de la manera en la que quieras ver las cosas. Por eso digo que se trata de hacerla, porque al final del día debemos centrarnos en las cosas bonitas y las que nos hayan hecho felices.
"Que nadie te frene" es la frase que he elegido para la url de mi blog. A lo largo de mi vida he tenido que superar muchos obstáculos, tanto personas, notas, situaciones... He tenido que enfrentarme a aquellos que no creían que llegase a superar todo lo que se ponía por mi camino. Fui yo la primera en ser consciente de que si no lo hacía yo por mi, nadie lo haría, porque solamente yo soy la dueña de mis actos. Quise valorarme a mi misma y animarme más que nadie y conseguí todo lo que me propuse y quiero seguir consiguiéndolo. Por eso mi consejo es que evites todo aquello que te haga frenar profesional y personalmente.
 A día de hoy me considero una persona muy valiente, que asume riesgos y que ve todo lo positivo de cada problema, intentando hacerlo siempre menos importante de lo que puede llegar a ser.

Espero que disfrutéis de mi blog y que os gusten mis publicaciones porque os aseguro que lo haré con mucho entusiasmo y dedicación.