La noticia que he escogido y que supongo que mucha gente más lo habrá hecho, es el duodécimo aniversario del atentado en Madrid del 11M.
Los periódicos a los que he recurrido para hablar de ello son: EL PAÍS; La Vanguardia; El Periódico
En cuanto a las diferencias que pudiera encontrar en los periódicos destacan que uno se centra más, aparte de hablar del atentado, en la parte política, otro en contar cómo ha transcurrido el homenaje a las víctimas y otro para hablar más del atentado yihadista.
Lo que está claro es que todos nos sumamos al dolor y la violencia de recordar este trágico atentado.
193 personas perdieron la vida y otras 1858 fueron heridas en los trenes de cercanía entre Atocha y Vallecas.
Madrid sufrió el mayor atentado de la historia en España a las 7:39 de la mañana. La primera bomba explotó en la estación de Atocha y las dos siguientes en la de El Pozo y Santa Eugenia.
Los ciudadanos de Madrid despiertan con el sonido de las sirenas, caos y gritos y los del resto de España se encuentran en los telediarios y radio el horror de las primeras imágenes.
Buscando el culpable todas las miradas se centraron en ETA aunque las primeras pistas apuntaban al terrorismo islamista.
Zama Zougam fue considerado uno de los principales autores, junto con otros dos más,y fueron detenidos.
El terrorismo yihadista se vio entonces como una seria amenaza contra nuestro país a lo que las fuerzas armadas y policía se empezaron a preparar pensando que estábamos en el punto de mira. Y no hay duda alguna. Aunque España no sufra actualmente ataque yihadista sí lo han sufrido otros territorios cercanos como ha sido el de Francia el pasado año.
Patricia Ortega Dolz, escritora del articulo en el periódico El País redacta que las fuentes consideran que: "España es vulnerable en tanto en cuanto es reclamada por ellos como un territorio arrebatado"
Por eso, dice la autora que el 11M no solo significa recordar de nuevo este trágico atentado sino que nosotros debemos intentar ver la otra cara.
Ellos por su parte reivindican España como un territorio suyo y nosotros debemos acordarnos de las muertes y de los heridos que han causado defendiendo lo supuestamente suyo, a costa de matar.
Hay una frase que leí hace muchísimo tiempo de Sebastián Castellión, que dice:
Matar a un hombre no es defender una doctrina, es matar a un hombre.
Para finalizar la entrada del blog quiero poneros una canción relacionada con el atentado: JUEVES- LA OREJA DE VAN GOGH.
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/10/actualidad/1457599359_085718.html
http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/acto-homenaje-victimas-terrorismo-asociaciones-unidas-4967349
No hay comentarios:
Publicar un comentario